Cuidado Quiropráctico para Niños con Parálisis Cerebral en Lanzarote

Agenda una cita en nuestro Centro Quiropráctico en la isla de Lanzarote y permítenos ayudarte. Haz clic aquí, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
La parálisis cerebral infantil es un trastorno del movimiento y la postura que ocurre debido a un daño en el cerebro durante el desarrollo temprano, antes o después del nacimiento. Afecta la capacidad del niño para controlar sus músculos y moverse de manera normal. Las causas pueden ser variadas, como falta de oxígeno al nacer, infecciones o lesiones cerebrales. Los síntomas pueden incluir dificultad para caminar, hablar o realizar movimientos precisos.
Un estudio publicado en el Journal of Pediatric, Maternal & Family Health Chiropractic en 2023, documenta los resultados positivos del cuidado quiropráctico en un lactante con parálisis cerebral. Este informe de caso ofrece evidencia sobre cómo la quiropráctica puede integrarse en el manejo multidisciplinario de esta condición.
El Estudio clínico: una historia de esperanza
El estudio detalla el caso de un lactante de 3.5 semanas que sufrió hipoxia-isquemia (falta de oxigeno) durante un parto en agua asistido por una partera. El bebé estuvo sin oxígeno durante 30 minutos hasta la llegada de la ambulancia y fue hospitalizado durante sus primeros 18 días de vida. Los médicos informaron a los padres que su hijo podría depender de una silla de ruedas de por vida.
Intervención Quiropráctica documentada en el estudio
A partir de las 3.5 semanas de vida, el bebé inició un plan de cuidado quiropráctico que incluyó:
- Ajustes específicos y seguros: Se realizaron ajustes suaves en el sacro, el atlas (primera vértebra cervical) y el cráneo para reducir las subluxaciones vertebrales y mejorar la función del sistema nervioso.
- Frecuencia del cuidado:
- Inicialmente, dos visitas por semana.
- Posteriormente, la frecuencia se redujo a una vez al mes como parte de un plan de mantenimiento.
- Enfoque multidisciplinario: Durante este tiempo, la madre del niño implementó sesiones de fisioterapia en casa para complementar el cuidado quiropráctico.
Resultados del estudio: avances sorprendentes
A lo largo de cinco años de cuidado quiropráctico, el estudio reportó:
- Superación del pronóstico médico: El niño no depende de una silla de ruedas, contrariamente a las expectativas iniciales.
- Desarrollo físico: Puede caminar, moverse y realizar actividades como un niño típico, aunque con ligeros retrasos en comparación con sus compañeros.
- Progreso cognitivo y lingüístico: Desarrolló habilidades de comunicación funcional y un mayor grado de independencia.
- Calidad de vida: La combinación de cuidado quiropráctico y fisioterapia mejoró significativamente su capacidad para alcanzar hitos del desarrollo infantil.
Conclusiones del estudio
El estudio concluye que:
- La quiropráctica ayudó a optimizar la función del sistema nervioso del paciente, permitiendo un desarrollo más completo de las habilidades motoras y cognitivas.
- Los ajustes espinales realizados de manera segura y específica, en combinación con fisioterapia, produjeron resultados positivos a lo largo de cinco años.
- Este caso sugiere que la quiropráctica puede ser un enfoque valioso dentro de un manejo multidisciplinario para pacientes con parálisis cerebral.
Aunque los resultados son prometedores, los autores del estudio enfatizan la necesidad de más investigaciones científicas para validar estos beneficios en un grupo más amplio de pacientes.
Nota: Este artículo se basa en el estudio mencionado y destaca la importancia de la quiropráctica como parte de un enfoque integral en el tratamiento de la parálisis cerebral infantil.
FUENTES:
Agenda una cita en nuestro Centro Quiropráctico en la isla de Lanzarote y permítenos ayudarte. Haz clic aquí, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.